Hernia discal, como aliviar síntomas

Jesus L. Rodriguez

Hernia discal, como aliviar síntomas

Los síntomas

La severidad de los síntomas pueden variar dependiendo de la posición y el tamaño de la hernia discal. Si la hernia discal está presionando sobre las raíces nerviosas, entonces puede causar dolor y entumecimiento en la espalda y las piernas. Sin embargo, si se encuentra en la zona lumbar, a continuación, causa dolor de espalda se conoce como ciática que se extiende a las nalgas y las piernas. El dolor de espalda y dolor de piernas puede empeorar después de estar sentado, estornudar o toser. Si la hernia discal se produce en la parte trasera superior, entonces puede dar lugar a dolor de cuello que se extiende hacia los hombros y los brazos superiores.

Algunos otros síntomas de la hernia de disco son entumecimiento, hormigueo, debilidad y espasmos musculares. En algunos raros casos, esta condición puede dar lugar a síndrome de cauda equina, que es causada debido a la compresión de las raíces nerviosas espinales. La cirugía de emergencia es necesaria para aliviar la presión y curar síndrome de la cola de caballo, de lo contrario puede causar debilidad o parálisis permanente. Si se deja sin tratamiento, hernia de disco puede dar lugar a algunas complicaciones, tales como aumento del dolor y entumecimiento en una o ambas piernas, la disfunción del intestino o la vejiga y pérdida progresiva de la sensibilidad.

Hernia discal, como aliviar síntomas. La hernia discal se debe a la atrofia o al prolapso del cartílago de los discos intervertebrales. Las malas posturas endurecen el cartílago, el cual se estrecha de tal modo que favorece la aparición de lesiones en las vertebras al quedar eliminado el efecto almohadilla de los discos intervertebrales.

Cuando se hernia a causa de un esfuerzo, desgaste o contusión, el disco del cartílago sale de su localización. La presencia e intensidad de síntomas como dolores, parálisis, alteraciones de la sensibilidad, y de la motilidad dependerán del lugar de la columna en que se haya iniciado el proceso y grado de compresión ejercida por el disco sobre los troncos nerviosos y la médula.

Las hernias de disco obligan a guardar cierto reposo y a evitar todo tipo de sobreesfuerzos. Alguna terapias corporales-RPG, osteopatía– corrigen los errores posturales que llevaron a la hernia y permiten evitar las operaciones, con un porcentaje de éxito, y una mejora en la calidad de vida superior al del tratamiento convencional.

Las cataplasmas de arcilla son muy recomendadas si el dolor es muy agudo, ayuda a calmarlo aplicando una cataplasma caliente de arcilla directamente sobre la zona herniada. Se prepara añadiendo a un cuenco arcilla, un poco de agua, hasta formar una pasta consistente. Si se mantiene la temperatura con una bolsa de agua o mantilla eléctrica, el alivio no tarda en llegar.

Tratamiento no quirúrgico: Muchas veces, la hernia de disco mejora con las opciones de tratamiento no quirúrgicas. El tratamiento no quirúrgico tiene como objetivo reducir la irritación del nervio, aliviando el dolor y la mejora de las actividades físicas. El tratamiento primario se administra para aliviar el dolor de espalda. Es necesario limitar o modificar las actividades, como estar sentado, levantar objetos pesados ​​o de flexión, lo que puede agravar los síntomas. La fisioterapia y los ejercicios pueden ayudar a aumentar la fuerza y ​​flexibilidad. Los analgésicos como el acetaminofeno y no esteroides anti-inflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno y la aspirina puede ayudar a reducir el dolor y aliviar la inflamación de las raíces nerviosas.

Medicamentos de dolor neuropático como la pregabalina, la gabapentina y la duloxetina son eficaces para afecciones nerviosas dolorosas. Las dosis bajas de antidepresivos tricíclicos como la nortriptilina también puede ayudar a aliviar el dolor. Si usted tiene espasmos de espalda persistente, entonces su médico le receta relajantes musculares como metocarbamol, ciclobenzaprina o carisoprodol. Si el dolor no mejora con estos medicamentos, a continuación, los corticosteroides se administran por vía oral o mediante inyección epidural. Algunas otras opciones de tratamiento, incluyendo terapia con frío o calor, aparatos ortopédicos, la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS), hidroterapia y la tracción también son útiles para aliviar el dolor.

Una vez que se alivia el dolor, el tratamiento se da para fortalecer y estabilizar la columna vertebral y restaurar la función. La rehabilitación consiste en fisioterapia y ejercicios diversos, tales como estiramientos, ejercicios aeróbicos, y el ejercicio dinámico de estabilización lumbar. Estos ejercicios de fortalecimiento de espalda ayudan a controlar el dolor, corregir la postura, fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad.

Opciones de tratamiento quirúrgico: Si usted no experimenta ninguna mejoría con las opciones de tratamiento no quirúrgico después de un período de tiempo, entonces las opciones quirúrgicas se recomiendan. El tratamiento quirúrgico está dirigido a aliviar el dolor y prevenir la irritación del nervio espinal debido a la hernia de disco. Los procedimientos mínimamente invasivos son la discectomía endoscópica y quimionucleolisis. La descompresión abierta implica la discectomía, la microdiscectomía y artrodesis vertebral.

Lo mejor es consultar con su medico de cabecera

Articulos Relacionados

Deja un comentario