Globalización en la alimentación

Hace ya bastantes años vivimos en un país globalizado y es por eso que debemos preocuparnos en que influye la globalización en nuestraalimentacióny la de nuestros niños. Estudios estados unidenses han detectado varios riesgos alimentarios a los que debemos poner atención, crisis como las vacas locas o fiebre aftosa han sido relacionados directamente con la globalización en el sector de la ganadería, según lo leído en suplemento, la globalización ha ayudado a que ciertas enfermedades animales se expandieran de forma rápida, pues la apertura y tratados de libre comercio han hecho que las enfermedades vayan de país en país y surge aquí el cuestionamiento si es que existe o nos ...


Articulos Relacionados

La OMS pide a los países americanos que no se rindan en su lucha contra el tabaco
Ha dicho que, para combatir estas medidas, la industria tabaquera está utilizando sus "sucias tácticas", entre las que se incluye abrir agresivos procesos judiciales. Según Chan, "la grandes compañías del tabaco pueden permitirse contratar a los mejores abogados" y el gran capital puede tambi ...
Mantener Inactivo el Virus de la Hepatitis B Los pacientes deben ser conscientes de la importancia de
mantener el tratamiento ya que si la medicación no se toma de forma correcta no surgirá efecto. La potencia viral
será menor y mayor la tasa de resistencia. El doctor Jose Luis Calleja, médico adjunto del servicio de gastroenterología ...


