
Pero sin duda que uno de los deportes para niños hiperactivos que más se recomienda, es la natación, ya que los movimientos constantes de esta actividad física mantienen controlada la excesiva energía del niño, además de ser un deporte que requiere de una disciplina, ayudándolo así a autocontrolarse. Donde sin duda un claro ejemplo de lo efectiva que es la natación en los niños con hiperactividad, es el nadador Michael Phelps quien fue diagnosticado con hiperactividad desde los 9 años y se centró en la natación para controlar sus impulso, convirtiéndose luego en un nadador medallista de diversas olimpiadas, con un éxito indiscutible.
Sin duda que uno ...
Articulos Relacionados
Beneficios del deporte en los niños
Es importante tener en cuenta que la idea del ejercicio que tienen los niños es muy distinta a la que tienen en mente los adultos, porque para estos últimos, el sinónimo de ejercitarse tiene relación con asistir a un gimnasio. Sin embargo, para los niños es todo lo contrario, es divertirse ...
Impulsividad e hiperactividad A menudo los niños dan respuestas precipitadas antes de que se hayan completado las preguntas, dejándose llevar por la respuesta espontánea.Durante los primeros años, la impulsividad hace que el niño parezca «estar controlado por los estímulos» de forma que tiene tendencia a tocarlo todo. E ...
La mala alimentación afectaría al desarrollo cognitivo
Imagen de bitonica
Un estudio realizado por la Universidad de Bristol (Reino Unido) indica que una alimentación incorrecta en los primeros tres años de vida puede dañar gravemente las capacidades de aprendizaje de los niños. Llegaron a esta conclusión después de estudiar a más de 14 mil niñ ...
Tratamiento para el ‘hombro de tenista’
Según un estudio, presentado ante la Sociedad Ortopédica Americana de Medicina Deportiva, para ayudar en el tratamiento del ‘hombro de tenista’, es muy eficaz completar la rehabilitación realizando en casa ejercicios con una barra de goma flexible, la FlexBar. En este estudio realizado co ...
Campamentos de verano
Para los más pequeños
Hasta los 8-9 años de edad, los padres suelen elegir campamentos de verano de jornada diaria (sin incluir noche). También para los más mayorcitos de la casa es una buena opción, aunque para ellos ya barajan la posibilidad de vivir una experiencia fuera de casa.
En ...
Dolor de espalda en niños
Es un tema recurrente. Cada año comienza el colegio y, con él, el debate sobre el tema de las mochilas de los niños y el dolor de espalda. No es una preocupación gratuita. En España, más del 50% de los niños de 15 años y casi el 70% de las niñas…
¿Qué causa el dolor de espalda?
Lo ...