
Entre ellos destaca el té verde, aunque es superado por la cebolla, siendo un gran preventivo del aparato circulatorio, en enfermedades como arteriosclerosis, colesterol, hipertensión, alergias y también disminuye el azúcar en sangre.
Otras plantas ricas en quercitina son frutas como la manzana, cereza, peral y mangos, así como ajos, espinacas, coles, coles de Bruselas y avena.
La quercitina se puede tomar en comprimidos, siempre bajo recomendación de un especialista, aunque no es aconsejable para mujeres embarazadas y lactantes; pueden darse casos de reacciones adversas estomacales, mareos y temblor de piernas. Si se usa por vía intravenosa puede producir problemas s ...
Articulos Relacionados
Propiedades de la quercetina y como conseguirla Otra de las fuentes de quercetina que se pueden destacar rápidamente, son las uvas, bayas oscuras y el aceite de oliva. El consumo de bebidas como el té verde y el vino tinto también se consideran buenas fuentes de este flavonoide.
Propiedades de la quercetina
Mejora la salud cardiovascular: U ...
Los beneficios de la quercetina, un poderoso antioxidante
Relación de la quercetina y el cáncer
Años de investigación ponen a la quercetina como un importante flavonoide y además es la principal fuente de bioflavonoides en la dieta humana. Por otra parte, los científicos están siempre deseosos de encontrar pistas sobre lo que los productos ...
Beneficios medicinales de la cebolla en nuestra dieta
Beneficios medicinales de la cebolla
Beneficios medicinales de la cebolla para tratar la fiebre; La cebolla es capaz de exudar nutrientes. Uno de los más importantes nutrientes que son encontrados en las cebollas son la quercetina, el cual es un flavonoide increíble con gran poder antioxidante. ...
Propiedades curativas de la cebolla Se puede consumir en pizzas ensaladas, carnes, pescados, rebozadas, acarameladas, fritas y en una infinidad más de platos.
Ya los griegos en la antigüedad la utilizaban para curar la tos, resfriados, dolores de garganta, y era consumida en sus desayunos con un poco de sal. Los egipcios la cons ...
Propiedades del Mburucuyá Los conquistadores aprendieron rápidamente sus usos y lo llevaron a Europa, donde también se cultiva.
La flor de la pasión
Su nombre científico es passiflora edulis; es una planta muy fácil de reconocer si está en flor, ya que por su forma y llamativos colo ...
Propiedades medicinales de la cebolla
A las propiedades medicinales de la cebolla se le suma su alto valor nutritivo gracias a un importante aporte de proteínas, vitaminas, calcio y riboflavina.
Se ha usado desde tiempos inmemoriales como medicina y se sabe con certeza que ya en el antiguo Egipto los médicos la recetaban como r ...