El hipo esa gran molestia que nos pase aveces sin ningún motivo aparente, pero por que realmente tenemos hipo?. Científicamente el hipo se forma debido a una contracción súbita durante una respiración normal, debido a algún problema del diafragma a la hora de subir y bajar para que los pulmones inspiren y aspiren el aire.
Las causas mas comunes de estas irritaciones del diafragma pueden ser por comer demasiado de prisa, comer mucho, estar nervioso, tener irritación en la garganta o estomago, oh cambios en la temperatura del estomago, también enfermedades que causan irritación a estos órganos como la pleuresía o neumonia. Abusar del alcohol es otra de las causas de tener hipo, así como el comer alimentos irritantes o picantes, los ataques de llanto o de risa también son desencadenantes para que nos provoque hipo
Existen tres clasificaciones de hipos según su duración, esta el agudo que no dura mas de 48 horas, luego tenemos el persistente que dura entre 48 horas y un mes y finalmente el intratable, cuya duración se prolonga a mas de dos meses.
Remedios caseros para quitar el hipo
- Algunos dicen que estornudando o tosiendo se puede quitar el hipo
- Otra manera de quitar el hipo es dando un golpe en la espalda
- También puedes probar respirando dentro de una bolsa de papel
- Algunos dicen que poniéndote debajo de la lengua un poco de azúcar también se quita el hipo
- Flexionar las rodillas sobre el tórax es otra opción para quitar el hipo
- Prueba también conteniendo la respiración el máximo tiempo posible
- Beber una cucharada pequeña de limón o de vinagre
- También puedes probar inclinando el cuerpo hacia adelante para comprimir el pecho manteniendo el aire.
- Otra opción es también tomarse un antiacido, que ayuda a disminuir la irritación
- Chupar el zumo de un trozo de jengibre durante unos 10 minutos
- Tragarse una cucharada de mantequilla de cacahuete también puede ayudar a quitar el hipo
- Tener una impresión fuerte como un susto también ayuda a quitar el hipo
- Masajear la espalda o abdomen puede ayudar a quitar el hipo ya que relajan el diafragma
Recuerda que si tienes hipo por un tiempo prolongado, lo mejor es ir a tu medico de cabezera