Cómo hacer tinturas herbales caseras

Jesus L. Rodriguez

Cómo hacer tinturas herbales.jpg

Uno de los modos más eficientes de aprovechar las propiedades de las hierbas medicinales es tomarlas en modo de tinturas herbales, también llamadas tinturas madre. La tintura madre de cada planta es una preparación en que se preservan extractos de la planta en alcohol, el cual activa los alcaloides de la planta. Se realizan con hierbas frescas y se maceran de 6 a 8 semanas antes de comenzar a usarlas.

El beneficio de usar hierbas medicinales caseras en forma de tintura es que actúan más veloz y eficientemente que en infusiones y otros métodos, ya que los alcaloides de la planta son absorbidos por el torrente sanguíneo más rápidamente.

Las tinturas madre pueden conseguirse en tiendas de productos naturales y farmacias pero también puedes prepararlas tú mismo. Te contamos cómo hacer tinturas herbales caseras.

Hierbas Comunes para hacer tinturas herbales 🌿💧

Las tinturas pueden elaborarse con una gran variedad de hierbas medicinales. A continuación, te comparto algunas de las más utilizadas, junto con sus propiedades:

Para el Sistema Inmunológico 🛡️

  • Equinácea (Echinacea purpurea) → Refuerza el sistema inmune, útil para resfriados y gripes.
  • Ajo (Allium sativum) → Antibiótico natural, combate infecciones y fortalece la inmunidad.
  • Jengibre (Zingiber officinale) → Antiinflamatorio, mejora la circulación y ayuda en problemas digestivos.

Para la Relajación y el Estrés 😌🌿

  • Valeriana (Valeriana officinalis) → Calmante natural, ayuda a dormir y reduce la ansiedad.
  • Lavanda (Lavandula angustifolia) → Relajante, combate el insomnio y la tensión nerviosa.
  • Melisa (Melissa officinalis) → Efecto ansiolítico, mejora el estado de ánimo y favorece el sueño.

Para la Digestión 🍃🥗

  • Menta (Mentha piperita) → Alivia la indigestión y los gases.
  • Manzanilla (Matricaria chamomilla) → Calmante estomacal y antiinflamatorio digestivo.
  • Hinojo (Foeniculum vulgare) → Reduce la hinchazón, cólicos y malestar digestivo.

Para el Sistema Circulatorio y el Corazón ❤️

  • Espino blanco (Crataegus monogyna) → Regula la presión arterial y fortalece el corazón.
  • Ginkgo biloba → Mejora la circulación sanguínea y la memoria.
  • Cúrcuma (Curcuma longa) → Antiinflamatorio potente, protege el sistema cardiovascular.

Para el Dolor y la Inflamación 🩹

  • Harpagófito (Harpagophytum procumbens) → Potente antiinflamatorio natural para articulaciones.
  • Ortiga (Urtica dioica) → Útil para artritis, alergias y problemas de piel.
  • Sauce blanco (Salix alba) → Contiene salicina, precursor natural de la aspirina.

Para la Salud Femenina 🌸

  • Salvia (Salvia officinalis) → Regula las hormonas y alivia síntomas de la menopausia.
  • Frambuesa roja (Rubus idaeus) → Apoya la salud reproductiva y fortalece el útero.
  • Onagra (Oenothera biennis) → Beneficiosa para el síndrome premenstrual y la piel.

Para el Hígado y la Desintoxicación 🍵

  • Diente de león (Taraxacum officinale) → Limpia el hígado y mejora la digestión.
  • Cardo mariano (Silybum marianum) → Protege el hígado y ayuda a su regeneración.
  • Bardana (Arctium lappa) → Depurativa, mejora la piel y elimina toxinas.

Para la Energía y la Vitalidad ⚡

  • Maca (Lepidium meyenii) → Aumenta la energía y equilibra las hormonas.
  • Ginseng (Panax ginseng) → Adaptógeno que mejora la resistencia al estrés.
  • Ashwagandha (Withania somnifera) → Reduce el estrés y mejora la concentración.

Como preparar las tinturas herbales,

Para preparar las tinturas madre herbales, sigue estos pasos una vez conseguida la hierba o planta:

  1. Selecciona la hierba: Usa plantas secas o frescas dependiendo de la disponibilidad. Asegúrate de que sean de buena calidad, sin pesticidas ni contaminantes.
  2. Llena el frasco:
    • Si usas hierbas frescas, llena el frasco hasta ⅔ de su capacidad.
    • Si usas hierbas secas, llena hasta la mitad.
  3. Añade el alcohol: Vierte suficiente alcohol para cubrir completamente las hierbas, dejando un pequeño espacio en la parte superior del frasco.
  4. Sella y agita: Cierra bien el frasco y agítalo para mezclar los ingredientes.
  5. Maceración: Guarda el frasco en un lugar oscuro y fresco durante 4 a 6 semanas. Agita el frasco diariamente para mejorar la extracción de los compuestos activos.
  6. Filtrado: Una vez finalizado el proceso de maceración, filtra la tintura usando una gasa o colador de malla fina. Exprime bien las hierbas para extraer todo el líquido.
  7. Almacenamiento: Guarda la tintura en una botella de vidrio oscuro con gotero y etiquétala con la fecha y el nombre de la hierba.

Disfruta de los beneficios y diversos usos de estas hierbas, y de la comodidad de prepararlas en casa.

Hierbas Frescas

• Picar o moler la hierba limpia para liberar el jugo.
• Llenar el frasco de 2/3 parte a 3/4 con hierba. ~ O ~ Llenar frasco 1/4 a 1/2 con raíces.
• Vierta el alcohol sobre las hierbas. Cubra completamente!
• La proporción de hierba sobre el total debe permitir que el líquido se mueva libremente cuando se agita.

Hierbas secas

• Use hierbas material finamente cortado.
• Llenar el frasco de 1/2 a 3/4 con hierbas
• O llenar frasco 1/4 a 1/3 si son raíces.
• Vierta el alcohol sobre las hierbas. Cubre completamente.
• Las raíces se expandirán la mitad de su tamaño durante el proceso (para tener en cuenta a la hora de usar un recipiente.

El porcentaje de alcohol

Se pueden utilizar varios tipos de alcoholes, el recomendado es el vodka ya que no posee color ni olor y casi nada de sabor. Pero también puede usarse el alcohol de grano, (este posee más graduación alcohólica) o el ron o el brandy.  Son útiles los que posean un grado de alcohol de 40% para prevenir que las plantas se pudran.

40 por ciento a 50 por ciento

• “Standard” rango de porcentaje de las tinturas.
• Bueno para la mayoría de las hierbas secas y hierbas frescas que no son jugosas.
• Bueno para la extracción de las propiedades solubles en agua.

67,5 por ciento a 70 por ciento

• Extrae propiedades aromáticas más volátiles.
• Bueno para hierbas como bálsamo de limón, bayas y raíces aromáticas.
• El porcentaje más alto de alcohol te ayudará a eliminar varios de los jugos de las plantas.

85 por ciento a 95 por ciento 

• Bueno para gomas y resinas.
• Extractos aromáticos y aceites esenciales que están atados en la planta y no se disipan con facilidad.
• La intensidad de alcohol puede producir una tintura que no es muy agradable de tomar.
• De uso frecuente en medicamentos de dosis de la gota.
• Se deshidratan totalmente hierbas.

Articulos Relacionados