Los guisantes frescos son una verdura de temporada que formará parte de nuestros platos en primavera, consumiéndolos una vez a la semana.
Los guisantes forman parte de las legumbres pero los recolectados en primavera, al ser frescos, tienen una composición nutricional más parecida a las verduras, de manera que a los de la receta de hoy se les considerará como verduras.
Nos aportan hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes de manera que son un alimento de gran densidad nutricional.
Las arvejas son los guisantes que se secan para el uso en preparaciones alimenticias diversas. Estos guisantes pueden venir en variedades de color amarillo o verde y ambos se usan en la preparación de sopas, budines y guisos. Los guisantes secos son conocidos por proporcionar los siguientes beneficios para la salud:
1. Alto contenido en vitamina mineral
Los guisantes contienen cantidades significativas de proteínas que son esenciales para el desarrollo muscular y para la repación de los tejidos del cuerpo. Estos guisantes también contienen ácido fólico y hierro que proporcionan un impulso a la salud en general. El folato es conocido por ayudar a reducir la incidencia de defectos de nacimiento, mientras que el hierro es útil para las personas que son consideradas anémicas.
2. Los buenos carbohidratos
Los guisantes amarillos y verdes también proporcionan el buen tipo de carbohidratos complejos. Este nutriente es esencial para las necesidades energéticas del organismo en el desempeño de diversas funciones. Una fuente de energía coherente también significa que los niveles de azúcar en la sangre se mantendrán saludables durante el día.
3. contenido de fibra
Los guisantes también son altos en fibra, por lo que ayudan a regular los niveles de azúcar, ayudan a la digestión, y de la misma manera ayudan a perder algunos kilos de más. La fibra proporciona la sensación de un estómago lleno durante un período de tiempo más largo lo que a su vez ayuda a regular el hambre y la ingesta excesiva de alimentos.
También da lugar a una mejor digestión y, posiblemente, algo de pérdida de peso. Tanto las variedades amarillas y verdes también contienen pocas calorías a pesar de la abundancia de nutrientes, ayuda a las personas que tienen sobrepeso. La fibra también se dice que ayuda al corazón a ser más fuerte y esto aumenta aún más la reputación sana de los guisantes.
La proteina de guisante y la pérdida de peso
El aporte de proteina de guisante, ayuda de forma eficaz a la sensación de saciedad, con lo que se tiene hambre más tarde y es má fácil llevar el protocolo para perder peso, además disminuye la formación de gases y la hinchazón que se asocian a los suplementos proteicos de leche o de huevo.
Como apoyo para perder peso o para incrementar y mantener la masa muscular es conveniente tomar entre 20 y 40 gramos al día de esta proteína digestible y completa. La ventaja de esta proteína concentrada y soluble de guisante está en que su índice glicémico es muy bajo, por lo que se evita el pico de hambre que sigue a algunas comidas ricas en hidratos de carbono, la proteína por otra parte ayuda a que se tarde más en tener hambre, es muy saciante.
Otras ventajas que presenta por ejemplo serían:
– solubilidad: apta para mezclar con alimentos sólidos o líquidos.
– sabor neutro aunque ligeramente salado; se puede mezclar con todo tipo de alimentos, añadir a sopas, purés, batidos de fruta, cereales, etc.
– versatilidad hace que sea especialmente útil para deportistas y personas que sigan terapias para adelgazar y perder peso, estudiantes en épocas de mayor sobrecarga intelectual y dietas desequilibradas, o cualquier situación en la que el estrés exige más del cuerpo, ancianos y personas debilitadas por enfermedades crónicas, dietas inadecuadas desde el punto de vista proteico, sensibilidad a proteínas alergizantes. Aunque los guisantes no son muy bien aceptados por los diabéticos, la proteína es apta para esos casos pues estamos tratando con proteína en una proporción muy elevada.
Proporción de aminoácidos que aportan 20 g de proteína de guisante concentrada y pulverizada:
Ácido L-Glutámico 3100 mg
L-Lisina 1170 mg
L-Leucina 1300 mg
L-Arginina 1390 mg
L-Valina 800 mg
L-Metionina 183 mg
Glicina 629 mg
L-Isoleucina 715 mg
L-Fenilalanina 860 mg
L-Treonina 600 mg
Ácido L-Aspártico 1910 mg
L-Alanina 670 mg
L-Tirosina 600 mg
L-Histidina 410 mg
L-Prolina 630 mg
L-Cisteína 170 mg
L-Serina 860 mg
L-Triptófano 150 mg
Son un complejo de nutrientes, con variadas vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B6, ácido fólico y vitamina C), y minerales (fósforo y magnesio). Complementan los platos con su delicado sabor dulce dada su riqueza en azúcares simples, más abundante que en los guisantes secos.
En el momento en que la vaina se corta de la planta y ésta se va secando, los azúcares simples abundantes en el guisante fresco se van transformando en almidón, por lo que éstos van perdiendo su textura y su sabor.
Tanto los guisantes amarillos y verdes se pueden hacer en las sopas o las cremas, por ejemplo. La variedad amarilla se dice que tiene un sabor más suave pero a la vez, básicamente contienen los mismo nutrientes esenciales que pueden ayudar a hacer que el cuerpo se vuelva sano y fuerte.