
Los platos de cuchara son una excelente opción para incorporar gran variedad de vegetales, y por lo tanto de nutrientes, a tu alimentación. Deben incluir especialmente:
– Verduras de raiz (características de esta estación): zanahoria, nabo, boniato, papa, remolacha, ajo, puerro, rabanitos.


Las naranjas y mandarinas son las fuentes más populares de vitamina C en esta época del año. Esta vitamina, presente en estos y otros cítricos, estimula el sistema inmunitario.

– Frutos secos (nueces, almendras, avellanas) en pequeñas cantidades para obtener grasas de excelente calidad, proteinas, minerales y antioxidantes (principalmente vitamina E).
– Hierbas y especias (jengibre, cardamomo, canela, hinojo y anís) para utilizar como ingredientes en diferentes comidas o para preparar infusiones.
Una alimentación equilibrada es la mejor estrategia para enfrentar el invierno y las enfermedades que lo acompañan. Y comer los alimentos propios de cada estación, preparados adecuadamente, es la mejor forma de estar en armonía con la naturaleza.
Todos estos consejos son solo orientativos y los pacientes con problemas de nutricion deben consultar a un nutricionista o dietista titulado para recibir las indicaciones dietéticas más adecuadas en cada caso. No inicie ninguna dieta no convencional sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Si te gustó Comparte esta información en tus redes sociales o suscribete Gratis para recibir articulos sobre salud natural:
