
Hola Carolina: La alcachofa, alcachofera o alcaucil es una planta que por sus diversas propiedades medicinales ayuda a perder peso. Pero en ciertas circunstancias especiales como la lactancia, es necesario ser prudente en el consumo de tés de plantas medicinales ya que puede presentar contraindicaciones.
La leche materna es fabricada a expensas del tejido adiposo de la madre y de todos aquellos alimentos (incluídos bebidas) que consuma. De esta forma todos los principios nutritivos, activos y hasta medicamentos pasan al bebe a través de su leche.
En el caso puntual del té de alcachofa, este puede tener efectos no deseados sobre la leche materna. Por este motivo no se aconseja su consumo durante la lactancia
Contraindicaciones del té de alcachofa
- La alcachofa contiene ciertos componentes que pueden producir reacciones alérgicas.
- Posee un efecto hipolipemiante, es decir baja el colesterol en sangre. Si bien esto parece un efecto favorable, para un bebe no lo es tanto, ya que necesita del colesterol para la formación de membranas y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Por todos estos motivos, antes de consumir el té de alcachofa y evitar efectos secundarios sobre la salud del bebe, es necesario que consultes al pediatra.
Ten en cuenta que esta es la mejor etapa para que puedas perder peso, ya que a partir de tu tejido graso se elabora la leche para tu bebe, por lo tanto si llevas a cabo una dieta equilibrada, natural y ordenada, en conjunto con actividad física, podrás perder peso más rápidamente. Una dieta apropiada para lograrlo es la dieta mediterránea.
Como madre, es importante que cuides tu alimentación durante el periodo de lactancia.
Algunos consejos prácticos que debes tener en cuenta en cuanto a tu alimentación y tu dieta mientras le des de mamar a tu hijo son:
- Debes seguir una dieta equilibrada. Es importante que comas de todo, fruta, verdura, carne, pescado, cereales, pastas, grasas y sobretodo mucho líquido.
- La cantidad de comida no ha de ser mayor ni menor de lo habitual, no debemos guiarnos por el tópico de «comer por dos», simplemente come según tu apetito.
- En la cantidad de líquido que debes beber, ten en cuenta que cada vez que des de mamar, tienes que recuperar el líquido perdido, tomando un vaso de líquido. No es necesario que sea leche, puedes tomar zumo, infusiones, batidos, o simplemente agua.
- Aunque no es necesario que bebas leche para recuperar líquido, si que es importante que tomes calcio, por lo tanto (independientemente de que tomes suplementos de calcio) debes tomar queso, yogurt, o cualquier producto lácteo que te guste.
- El hecho de que tengas mucha sed, o que al orinar, la orina sea más oscura de lo habitual, son signos que te avisan de que necesitas beber más agua.
- Siguiendo estos sencillos consejos, te será más fácil recuperar tu forma física tras el embarazo y el parto. Puedes estar segura que en unos 4- 5 meses habrás vuelto a tu peso habitual.
hola quisiera saber si puedo consumir pastillas de alcachofa, mi hijo tiene un año y un mes, todavía estoy lactando, por lo que quiero saber si es prudente tomar pastillas…gracias…