
Es interesante destacar que las sustancias químicas usadas como antibióticos son sustancias puras que actúan sobre el microorganismo que está atacando al cuerpo, mientras que al consumir directamente la planta medicinal, la sustancia antibiótica que contiene actúa sobre todo el organismo y sus efectos son más saludables con menor cantidad de contraindicaciones.
Ajenjo (Artemisia absinthium)
El ajenjo es una de las plantas más potentes en el jardín hogareña. Siémbralo entre las plantas más delicadas, ya que repele a los insectos dañinos. También puedes cubrir el suelo con las hojas secas o utilizar una infusión de la hierba para combatir plagas. Como re ...
Articulos Relacionados
Torradas rústicas de embutido de pavo, queso y dátiles
Grado de Dificultad: Fácil
Tiempo de preparación: 15 minutos
Ingredientes:
pan rústico en rebanadas
tomate triturado
embutido de pavo
dátiles
un diente de ajo
queso de untar
aceite
sal
Del mismo modo, destacar que ahora que ya tenéis todo lo necesario en la cocina, únicamente tendréis que ...
Mejores hierbas medicinales para un jardín en casa
Hierbas medicinales
Diente de León; El diente de León a menudo se le considera como una especie de flagelo a nuestro césped. Un pensamiento que debería considerarse una vergüenza, debido a que el diente de león es una de las hierbas con más propiedades curativas de cara al organismo humano ...
Cómo hacer aceites esenciales caseros Gracias de ante mano.
Enviada por Carmen
Hola Carmen, en este video puedes ver una forma muy fácil de hacer aceites esenciales caseros a partir de plantas medicinales. El procedimiento empleado para extraer los aceites esenciales es la destilación. Es decir, se separa la sustancia volátil por m ...
Cómo recolectar las plantas medicinales
Es conveniente que se tenga en cuenta el estado del tiempo para la recolección. Se consideran adecuados los días secos, después de que se halla evaporado el rocío, pero siempre antes del mediodía.
Una vez que tengas tus plantas medicinales recogidas, límpia ...
Cornejo Crece en las zonas abiertas de bosques ya que necesita luz para desarrollarse. Su nombre científico es Cornus sanguínea y pertenece a la familia de las Cornaceae. Esta planta tiene hojas de color rojizas muy llamativas que permiten que se distingan de otras plantas con facilidad. El cornejo tiene ...
Tabaco El nombre científico es Nicotina tabacum y pertenece a la familia de las Solanácea. Del tabaco se conocen más sus efectos negativos en la salud que sus propiedades positivas. Esta planta tiene como principal sustancia activa a la nicotina que cuando se lo consume en altas dosis es muy perjudicia ...