
Perejil:
El perejil es una de las plantas medicinales con mayores propiedades diuréticas, por lo que es muy útil para evitar la formación de piedras en los riñones, facilita la eliminación de arenilla antes que sedimentes y se formen los cálculos renales.
Cerezo:
El cerezo estimula la producción de orina, por lo que es un buen estimulante de los riñones. Se utiliza el cerezo para mejorar la acumulación de líquidos, especialmente cuando hay hinchazón o inflamación de los riñones.
Manzana:
La manzana es ideal para mejorar la eliminación de toxinas que se almacenan en el cuerpo, es muy buena ...
Articulos Relacionados
Semillas de chía para los riñones Las semillas de chía son realmente muy valorables, sobre todo por su contenido de ácidos grasos de buena calidad y también por su fibra soluble. De todas formas, no hay indicios que hablen de sus propiedades para los riñones.
De todas formas, existen muchas plantas para los riñones que pueden ...
Cómo recolectar las plantas medicinales
Es conveniente que se tenga en cuenta el estado del tiempo para la recolección. Se consideran adecuados los días secos, después de que se halla evaporado el rocío, pero siempre antes del mediodía.
Una vez que tengas tus plantas medicinales recogidas, límpia ...
Acelga El nombre científico es Beta vulgaris var. Cicla y pertenece a la familia de las Amarantáceas. La acelga tiene un aspecto similar a la espinaca pero sus hojas son más grandes, brillosas y con nervaduras. Su sabor es agradable y son muy usadas para cocinar platos con esta verdura. La acelga ...
Peral Su nombre científico es Pryrus communis y pertenece a la familia de las rosáceas. El fruto del peral es la pera, la cual es una fruta muy rica y consumida por ser dulce. El árbol del peral además de tener cualidades nutritivas su fruto tiene propiedades medicinales. Las hojas, corteza y l ...
Plantas con efectos estrogénicos Emilia
Enviada por Emilia
Hola Emilia: A través de ciertas plantas medicinales se puede llevar a cabo un tratamiento natural para estimular los ovarios. Esto se debe a que poseen ciertos componentes que ejercen un efecto estrogénico sobre el organismo, provocando una estimulación ovárica.
El e ...
Cornejo Crece en las zonas abiertas de bosques ya que necesita luz para desarrollarse. Su nombre científico es Cornus sanguínea y pertenece a la familia de las Cornaceae. Esta planta tiene hojas de color rojizas muy llamativas que permiten que se distingan de otras plantas con facilidad. El cornejo tiene ...
gracias por la informacion que propones
me pueden decir si el pelo de mazorcas de maiz es ideal para los riñones gracias
muchas gracia por toda la informacion que publican para los riñones. Me voy a poner en camino de tomar plantas medicinanes que siempre estan en nuestras casa y no le damos importancia.
gracias por esta pagina, no saben lo útil que es para mi, sigan adelante y proveyendo mas informaciones sobre la medicina natural, que es bueno para prevenir muchas dolencias y enfermedades.
También son muy buenas para el sistema urinario: La barquilla, la raíz de piedra,nueve hojas y el matlalín morado en infusión.
SUS CONSEJOS MEDICINALES SON MUY BUENOS POR QUE AYUDAN A LA SOCIEDAD A MEJORAR SU ESTILO DE VIDA. GRACIAS MUCHAS GRACIAS POR SUS CONSEJOS EXITOS Y SIGAN ADELANTE-
ME GUSTARIA SABER SOBRE LA CONTRA INDICACION DE LAS SIGUENTES PLANTAS
cOLA DE CABALLO
DIENTE DE LEON
EL PELO DELA MAZORCA DE CHOCLO
Y DURANTE CUANTO TIEMPO SE PUEDE UTILIZAR ESTOS
EN INFUCION O EN JUGOS
ATTE,
DIOGESNES
Agradezco infinitamente su valiosa información,del cual iniciare a mantenerme sano.
Saludos
me fue de gra utilidad para buscar in for macion gracias