
- proteína texturada de soja
- dextrosa
- aceite vegetal hidrogenado
- emulsificante proteína de soja aislada,
- harina de soja.
Los transgénicos se dividen en dos grandes grupos:
Resistentes al herbicida glifosato (y conteniendo cantidades de uno de los pesticidas más potentes del mercado) y Tolerantes a insectos (Desarrollan características genéticas insecticidas).
- Resistentes al herbicida glifosato: Desarrollan una planta que es resistente al herbicida de la propia compañía que vende las semillas. Generalmente es en la soja. El herbicida rociado acaba con to ...
Articulos Relacionados
Algunos alimentos que son transgénicos
Vamos a comenzar primero por definirlos por tanto, los alimentos transgénicos son aquellos que de manera directa o indirecta han sido genéticamente modificados para que se produzca determinada característica deseada. Por lo general lo que se modifica son las semillas, de forma que estas han sido ...
Que de verdad hay sobre los alimentos transgenicos La competencia y el cruzamiento de los OGM con especies vegetales no modificadas afectaría a la biodiversidad agrícola; los cultivos transgénicos podrían desplazar a las variedades tradicionales e incluso a las variedades silvestres de las que proceden.
La contaminación de cultivos tradiciona ...
Diferencia entre alimentos orgánicos y los alimentos tradicionales
Entendemos que cuanto más naturales, más sanos son los alimentos, pero muchas veces caímos en trampas sin entender realmente que ofrece cada alimento. Los alimentos orgánicos, por ejemplo, son aquellos que son cultivados sin utilización de tóxicos, abonos químicos o semillas transgénicas ...
Ortorexia, un trastorno obsesivo por lo sano Para ellas, un producto conservado es “peligroso”, “artificial” un alimento producido industrialmente, “saludable” un producto biológico… Además, se ha comprobado que sienten un fuerte deseo de comer cuando están nerviosas, emocionadas, felices o culpables.
Las personas que sufr ...
La diabetes y el cáncer tienen una base biológica común Según un informe publicado en la revista 'Cell', un mismo proceso, que inicialmente llamó la atención por su relación con las células madre embrionarias y el cáncer, también influye en las probabilidades de que los ratones desarrollen o se resistan a la diabetes.
Los ratones co ...
Nueva vacuna contra el alzheimer
Como se sabe, el mal de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia y se trata de una condición progresiva degenerativa de las neuronas, que afecta al cerebro y causa trastornos de memoria, pensamiento y conducta.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que el alzheimer a ...