
Sí, así parece: el cáncer sería una creación -inconsciente e involuntaria por supuesto - pero creación al fin, del hombre moderno. Según varios investigadores, el análisis de miles de momias del Antiguo Egipto y de Sudamérica demostró que sólo unos pocos habían muerto de cáncer. Sin embargo, en la actualidad es una de las enfermedades más peligrosas, pues es la causa de una de cada tres muertes.
Para los científicos, el cáncer no es una enfermedad natural sino una consecuencia de la contaminación y el estilo de vida que llevamos hoy en día. Una prueba contundente está en el hecho de que los fallecimientos por cáncer se han multiplicado desde el auge de la Revoluc ...
Articulos Relacionados
Cancer de Ovario, mejoran el diagnostico
El estudio se basó en el análisis de muestras de tejido extraídas a 350 mujeres con cáncer de ovario y en la información de cada uno de sus registros médicos de las pacientes. Entre los resultados más destacados se ha logrado identificar 6 subgrupos diferentes de la enfermedad, cada u ...
Higiene dental, más que salud bucal
La enfermedad de las encías y otros problemas dentales han sido vinculados con un mayor riesgo de enfermedades del corazón, ataques cardíacos, derrames cerebrales, diabetes y bajo peso de nacimiento. De ahí la importancia de mantener una buena higiene dental, no sólo para nuestra dentadura, ...
Prevenir el cáncer naturalmente Se puede y se debe prevenir la aparición del cáncer. Para esto es fundamental no fumar ni consumir alimentos perjudiciales como la comida chatarra, llevar una vida saludable, protegerse de la luz solar, realizar ejercicio físico y tener una buena dieta, balanceada y con productos naturales.
Las ...
Mitos sobre el cancer de mamas
Mito: Si hay cáncer de mamas en tu historia familiar, también lo sufrirás
El hecho es que sufrir de cáncer de mamas no es un certeza, incluso si contamos con más de uno de los factores de riesgo significativos, como una historia familiar importante o una anormalidad genética conocida y asoc ...
Cáncer de próstata síntomas y cómo prevenir la enfermedad
Las causas de este cáncer, se relacionan a factores genéticos, donde el gen HPC-1 es el que aumenta la posibilidad de desarrollar este cáncer. Además factores hormonales y ambientales también pueden ocasionar esta enfermedad, donde la exposición al humo del tubo de escape de automóviles, ...
Avances en terapia contra cáncer pancreático En Estados Unidos, por ejemplo, un grupo de investigadores trabaja en la cura para el cáncer pancreático.
Para esta clase de cáncer los especialistas de la Universidad de Pensilvania decidieron combinar el tradicional proceso de quimioterapia con un fármaco especial que sirve para activar una ...