
Para perder peso poco a poco y a la vez producir leche de calidad, es necesario añadir alimentos variados a la dieta para amamantar, donde una mezcla de carbohidratos, grasas y proteínas ayudará a mantener el hambre controlado, además esto el aportará los nutrientes necesarios al cuerpo. Así como los cereales integrales, frutas y verduras son recomendadas, algunos pescados también lo son, particularmente los pescados de aguas frías, ya que poseen muchos ácidos grasos Omega-3, los que son importantes para el buen desarrollo del cerebro, sistema nervioso y de los ojos del niño durante su primer año de vida. Ejemplos de estos son el salmón, trucha, jaiba y ostiones, los q ...
Articulos Relacionados
Dieta para amamantar
La leche de mamá es el único alimento con el que cuenta el lactante por lo cual ésta tiene que proveerle todos los nutrientes indispensables para su correcto desarrollo. Por otra parte lo que coma la madre también sirve para que su cuerpo pueda reponer las energías consumidas en la producci ...
P & R: ¿Hasta qué edad debo amamantar a mi bebé?
Voluntaria a partir del año.
La lactancia materna exclusiva es la nutrición ideal y suficiente para promover el crecimiento y desarrollo por aproximadamente los primeros seis meses de edad. Se recomienda que el amamantamiento continúe por lo menos doce meses, y después de eso, por tant ...
Recuperar la figura después del parto consejos de expertos
Recuperar la figura después del parto de manera simple
La prevención: Los expertos señalan que si una mujer descuida lo que come durante el embarazo, sumado a que ha abandonado todo tipo de ejercicio durante el embarazo, es probable que le sea mucho más difícil el poder recuperar la figura ...
10 claves para amamantar a tu bebé
La primera decisión ya la has tomado, has escogido darle el pecho a tu pequeño, la siguiente será si quieres establecer unos horarios o darle el pecho a demanda. Depende del profesional con el que topes te encontrarás unos beneficios o prejuicios diferentes,por lo que, finalmente, será una de ...
La lactancia materna termina cuando el bebé cumple 3 meses
El Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatria indica que el 52 por ciento de las mujeres deja de amamantar a sus bebes cuando cumplen los 3 meses. Este porcentaje se incrementa a un 68 por ciento al llegar a los 6 meses.
Algunas mujeres no generan leche, otras produce ...
Consejos útiles para prevenir el estrés Controlar los niveles de ansiedad dependerá de lo que hagamos y podremos de esa manera prevenir el estrés o reducirlo.
Los primeros consejos para la prevención tienen que ver con la hidratación del cuerpo. Tomar bastantes líquidos naturales como agua o mates con poca azúcar nos ayudan a calma ...