Cómo reducir triglicéridos altos naturalmente

Jesus L. Rodriguez

Cómo reducir triglicéridos altos naturalmente

Los triglicéridos se caracterizan por ser un tipo de grasa que se encuentra en su mayoría en la proteína animal. Los valores normales de triglicéridos en la sangre son menos de 150 mg/dL, cuando se alcanza esta cifra y se asciende hasta 199 mg/dL se considera que los niveles están al límite y a partir de 200 mg/dL ya son altos; cuando en un examen de sangre estos niveles están muy altos se deben aplicar inmediatamente medidas ya que al igual que el colesterol alto, esto pone en riesgo la salud del corazón. Se pueden reducir triglicéridos altos a través de la medicina natural y de cambios en la alimentación diaria, lo que es una buena noticia para quienes tienen sus niveles de triglicéridos elevados.

Cuando se tienen triglicéridos altos no solo está en peligro el buen funcionamiento del corazón, ya que también se aumenta el riesgo de tener enfermedades como; diabetes, cirrosis, hígado graso, pancreatitis e hipotiroidismo. Esto hace que controlar la alimentación y erradicar el estilo de vida sedentario sea necesario para mejorar la salud y el estilo de vida.

Reducir triglicéridos altos con remedios caseros

Es importante reducir los triglicéridos altos en la sangre y mantenerlos en un nivel medio, ya que son pequeñas sustancias grasas que engordan y saturan las venas, lo que termina afectando la circulación de la sangre. Para bajar triglicéridos se debe mantener una dieta sana y equilibrada, evitando las grasas, controlando el consumo de hidratos de carbono, no bebiendo bebidas alcohólicas y no comer alimentos con altos contenidos de azúcar.

Un remedio muy efectivo para reducir los triglicéridos es comer un diente de ajo al día, ya que este alimento gracias a sus propiedades y beneficios las grasas del organismo se mantienen a un nivel adecuado. Beber agua de avena también es una opción natural pata reducir triglicéridos altos y para prepararlo solo debemos mezclar dos cucharadas de avena en un vaso de agua, dejando reposar durante toda la noche; luego de este tiempo se bebe la preparación, destacando que la avena ayuda a absorber los azúcares y grasas del organismo.

El té verde es una infusión rica en antioxidantes con múltiples propiedades para la salud, reduciendo el peso y la presión arterial; siendo además muy efectiva para reducir niveles de triglicéridos altos y el colesterol, donde Lo recomendable es beber 2 tazas de té verde al día. Otro té que es muy efectivo para reducir triglicéridos es el de cáscara de mandarina, conocido por su poder antioxidante, el que se puede preparar hirviendo 5 gramos de cáscara de mandarina en una taza de agua, se filtra y se bebe.

Consejos y recomendaciones para reducir triglicéridos altos

Es importante saber que en el aumento de los triglicéridos influyen diferentes factores como el sobrepeso u obesidad, herencia, el uso anticonceptivos orales, abuso de medicamentos y enfermedades como la tiroides y diabetes. Es necesario conocer la causa de esta condición para reducir triglicéridos altos, pero también para adoptar las medidas necesarias en el caso de que se trate además de otra enfermedad.

Los triglicéridos se pueden bajar si se bebe mucha agua y líquidos sin azúcar, esto hace que el consumo de bebidas gaseosas y jugos azucarados quede prohibido, ya que el agua y líquidos exentos de azúcar ayudan a mejorar la circulación de la sangre y depuran el organismo interiormente. El consumo de lácteos debe ser restringido y preferir aquellos que son desnatados.

Es recomendable comer alimentos ricos en omega 3 ya que ayudan a reducir la grasa acumulada en el organismo, prefiriendo pescados azules, frutos secos, verduras y huevos. Quienes tienen el hábito de beber alcohol, deben terminar con esta práctica ya que el exceso de alcohol perjudica el hígado y además la función hepática, de modo que los triglicéridos no pueden ser reducidos efectivamente y se comienzan a acumular en las arterias.

Otros consejos importantes son abandonar la vida sedentaria y comenzar a realizar ejercicio físico cada día, además se cambiar hábitos alimenticios para comer más sano. Además cuando sea posible, es bueno incorporar canela a los alimentos, agregándola al desayuno en la avena o en los postres ensaladas, sopas o batidos, ya que al agregar 1/4 de cucharadita de canela en polvo se pueden reducir efectivamente triglicéridos; esto según un estudio publicado en 2003 en la revista, Diabetes Care.

Articulos Relacionados

Deja un comentario