
De las 3.790 parejas que participaron en el estudio, en 1.314 era el hombre el que tenía el VIH mientras que en las 2.476 restantes, la seropositiva era la mujer. En el momento de iniciar la investigación, el 15% de las mujeres sin el virus usaba anticoncepción hormonal, al igual que el 17% de quienes sí estaban infectadas. Después, durante el estudio, los porcentajes aumentaron a un 21% y un 33%, respectivamente. Tras 24 meses de seguimiento, los investigadores comprobaron que esta anticoncepción, por sí sola -tras descartar factores como el sexo de riesgo o la edad, por ejemplo- duplicaba el riesgo tanto de contraer la infección como de transmitirla.
Aunqu ...
Articulos Relacionados
Guía de Métodos Anticonceptivos
Algunos métodos son más eficaces que otros y que además de evitar el embarazo nos ayudan a mantener relaciones sexuales saludables, pues evitan el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Dividiremos los distintos métodos en eficaces y no eficaces y desde ahí, iremos explic ...
Qué son las ETS
Las ETS afectan tanto a hombres y mujeres de todas las edades por igual, cada vez son más conocidas y esto se produce porque la actividad sexual se ha convertido en una actividad mucho más libre, además de comenzar a practicar desde una edad más joven, además de las múltiples parejas y a l ...
Efectos secundarios de los anticonceptivos hormonales Entre ellos se encuentran la píldora anticonceptiva, el parche, el anillo e inyectables. Si bien la mayoría de estos métodos son realmente eficaces (superior al 90%), también tienen su lado negativo: los llamados efectos secundarios.
Veamos a continuación algunos de los efectos secundarios ...
Periodontitis y Parodontax Ambas enfermedades surgen cuando la placa y todas sus bacterias se acumulan a lo largo de las encías y por debajo de ellas.
¿Qué factores de riesgo hay de contraer la periodontitis?
La genética. Hay personas más propensas que otras a tener un caso grave de la enfermedad de las encías.
...
Retraso de la Menstruación con Anticonceptivos Hormonales
El doctor Iñaki Lete, miembro del Círculo de Estudio en Anticoncepción que ha elaborado el informe "El uso de los anticonceptivos hormonales para el retraso de la menstruación", y ginecólogo del Hospital Santiago Apóstol de Vitoria, aclara en qué consiste este tratamiento anticonceptivo d ...
Mitos sobre la píldora anticonceptiva
mitos sobre la píldora anticonceptiva son ciertos y cuáles son falsos.
Debes dejar de tomarla por un tiempo luego de 1 o 2 años. Este es uno de los consejos que quizás provenga de una época en la que la composición de las píldoras era diferente, con mayor contenido hormonal. Hoy en d ...