El maquillaje se considera una parte cotidiana en la vida de cada mujer. Sin importar si la ocasión es grande o pequeña, siempre se utilizara algún retoque, ya sea el delineador de ojos, el lápiz labial, etc. Sin embargo, cuando llega el final del día, el maquillaje debe eliminarse de nuestra piel y la alternativa más tradicional es recurrir a removedores de tienda, sin embargo, estos cuentan con productos químicos como ácido sórbico, polietileno, palmitato de isopropilo, dióxido de titanio entre otros.
Quitar el maquillaje
Una alternativa para quitar el maquillaje, es recurrir a productos naturales, tal como puede ser el aceite de oliva y aceite de coco. Los productos antes señalados, son capaces de mejorar la salud de nuestra piel, a diferencias de las sustancias químicas que pueden erosionar nuestra elasticidad. Debemos considerar que muchos aceites incluyendo el aceite de vitamina E, aceite esencial de lavanda, aceite de jojoba y aceite de almendras pueden ser utilizados para quitar el maquillaje de nuestro rostro, a la vez que alimentan a la salud de nuestra piel, sin obstruir poros, evitando la formación de problemas como el acné.
Aceite de jojoba: Este aceite se genera a partir de las semillas de jojoba. Destaca por asemejarse bastante al sebo que es producido naturalmente en la piel, es debido a eso, que quienes cuentan con una piel grasa, pueden confiar en el aceite de jojoba para generar la limpieza de maquillaje sin obstruir los poros. Se debe conocer que el aceite hace que los poros puedan respirar debido a que es capaz de disolver el exceso de sebo. Como un remedio casero, se puede guardar una lata de aceite de jojoba mezclado con un poco de vitamina E aceite para generar una efecto antioxidante.
Para quitar el maquillaje de manera natural, se deberá tomar una cucharada de la mezcla entre el aceite de jojoba y esta será aplicada en nuestra cara. Haciendo uso de nuestros dedos, se deberá masajear suavemente el aceite en movimientos circulares.
En este proceso, se deberá prestar especial atención a los ojos, básicamente para que no caiga en ellos el aceite. Finalmente, el proceso terminara limpiando el aceite con un paño limpio o haciendo uso de algodón. Después de haber retirado el maquillaje se puede generar el lavado de nuestro rostro.
Aceite de coco: El aceite de coco para quitar el maquillaje, puede ser utilizado de la misma manera que el aceite de jojoba. Simplemente se deberá aplicar el aceite en la cara y se generara un masaje con nuestros dedos alrededor del rostro, hasta que el maquillaje se afloje satisfactoriamente. Luego, se limpiara con un paño limpio o haciendo uso de una bola de algodón. El maquillaje se retirara de manera eficaz, haciendo de paso que nuestra piel se vea fresca y humectada.
Pepino: El pepino siempre se ha considerado como un eficaz remedio casero para todo lo que tiene que ver con el rostro, principalmente, porque el pepino es eficaz para hidratar nuestra piel. Pero el pepino, mas allá de que puede hidratar naturalmente nuestra piel, especialmente la zona facial, este también puede calmar una piel que se encuentra inflamada e irritada. En el caso puntual de querer retirar el maquillaje haciendo uso de pepino, se deberá machacar un pepino con muy poca agua. Se deberá aplicar la pasta sobre nuestra cara y se limpiara. Se quitara el maquillaje fácilmente. En el caso de que la versión simple de este removedor de maquillaje no resulte en nuestra piel, se puede recurrir a la leche combinada con el pepino, generando una pasta que se aplicara directamente sobre el rostro para posteriormente limpiar. El maquillaje deberá ser eliminado rápidamente.
Aceite de oliva: Otra manera de generar un desmaquillante casero, es haciendo uso del aceite de oliva, combinando con un poco de aceite del árbol del té. Para generar el desmaquillante, se deberán añadir unas gotas de aceite de almendras a la mezcla que se genere con los dos primeros aceites mencionados. Debemos conocer que esta mezcla de aceites naturales, mantendrá nuestra piel nutrida, además de que eliminara los círculos oscuros que pueden generarse bajo los ojos.
Se deberá tomar una pequeña cantidad de este desmaquillante natural y se aplica en nuestra cara haciendo uso de nuestros dedos, masajeando siempre el rostro. Se retirara la mezcla con una bola de algodón, hasta que el aceite se elimine del rostro.