
Ruda, y su característico aroma
La Ruda es una planta medicinal cuyo nombre científico es Ruta graveolens L., que pertenece a la familia de plantas Rutaceae. Es una de las plantas medicinales perennes, el color es verde grisáceo, y es una planta medicinal muy olorosa. Es una planta medicinal de tallos erguidos que pueden alcanzar los 60-80 cm de altura. … Leer más

Malva, familia de las Malváceas
La Malva es una planta medicinal que puede crecer hasta 1,5 m. de altura. El nombre científico de esta planta medicinal es Malva sylvestris L., y pertenece a la familia Malvaceae. La Malva es una panta medicinal perenne; sus hojas son muy variables, con un peciolo de 10 a 15 cm. El tallo de esta … Leer más

Ajo, planta curativa milenaria
El Ajo es una planta medicinal que pertenece a la familia Alliaceae, la misma que la cebolla. El nombre científico de esta planta medicinal es Allium sativum. El Ajo es una planta medicinal originara de Asia central, pero existen evidencias de que ya había sido utilizado como planta medicinal desde muchísimo tiempo atrás, ya que era … Leer más

Propiedades medicinales del boldo
El té de boldo está especialmente indicado para malestares estomacales, de la vesícula biliar y del hígado. La tisana de boldo tiene efectos coleréticos, colagogos y diuréticos, además esta infusión posee propiedades antioxidantes, anti inflamatorias y fungicidas. Por otra parte, el té de boldo es un excelente aperitivo. El boldo es una planta conocida por sus numerosas … Leer más

Culen
El culén es una planta medicinal que habita preferencialmente en las quebradas y pendientes generalmente cerca de las riberas de los ríos. Es oriunda y crece en Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Bolivia. El nombre científico de esta planta curativa es Psoralea glandulosa L. El culén pertenece a la familia de plantas Leguminosae. Entre los … Leer más

Guaco, eficaz expectorante y contra la tos
El guaco es una planta medicinal perteneciente a la familia Asteraceae. El guaco es una planta medicinal enredadera originaria de América del Sur. Las raíces de esta planta medicinal han sido utilizadas por los indígenas para curar mordeduras de animales venenosos y para remedios caseros durante siglos. Esta planta medicinal es una enredadera con hojas … Leer más

Centella asiática, previene la celulitis
La Centella asiática es una planta medicinal originaria de las zonas subtropicales de Asia: India, Indonesia, Paquistán, Malasia. Es una de las plantas medicinales perteneciente a la familia Apiaceae. Esta planta medicinal se puede encontrar con otros nombres como: Gotu Kola, Antanan, Pegaga, y Brahmi. Su nombre científico es Centella asiática, aunque puede ser llamada … Leer más

Anacahuita
El nombre científico de esta planta medicinal es Schinus molle L. La familia de esta planta medicinal es Anacardiaceae. Los nombres vulgares de esta planta medicinal son: Anacahuita, Aguaribay, Molle, y también Falso pimentero. La Anacahuita es una planta que habita en zonas de montes de quebrada, y es común en casi toda América del … Leer más

Palo azul
El nombre científico de esta planta medicinal es Cyclolepis genistoides. El palo azul pertenece a la familia de plantas Asteraceae. Entre los nombres comunes de esta planta medicinal se encuentran: palo azul, matorro, tusillo y tupis. Cyclolepis genistoides es un arbusto de 1-2,50 m de alto, intrincada y densamente ramosa; ramas rígidas, casi perpendiculares a … Leer más

Beneficios del mangostán
El mangostán proviene de un árbol originario del sudeste de Asia, se cree que de Indonesia, que por ser de un ecosistema ultra-tropical no tolera menos de 40º C o más de 100º F. Por ello, su producción actual solamente se da en China, Sri Lanka, Tailandia, Filipinas, Guinea, Malasia, Madagascar y algunos países americanos, … Leer más

Espliego
El espliego es un arbusto perenne originario de regiones secas del Mediterráneo. Su nombre científico es Lavandula latifolia medicus y pertenece a la familia de las labiadas. El espliego es la lavanda silvestre que crece naturalmente en cambio la cultivada se la conoce simplemente como lavanda. Este arbusto ramificado es muy popular por el aroma … Leer más

Beneficios del aceite de coco
Propiedades y Beneficios Clave del Aceite de Coco para la Salud: Cuando nos hablamos sobre los beneficios de los alimentos, a menudo nos centramos en la exquisitez de los platos que disfrutamos diariamente, pero rara vez profundizamos en las propiedades que estos ingredientes aportan a nuestro organismo. En este contexto, es esencial destacar las ventajas … Leer más