
Amamanta cuanto antes, la mayoría de los bebés están dispuestos a mamar durante la primera hora después del parto, cuando el instinto de succión es muy intenso. Amamantar precozmente facilita la correcta colocación al pecho.
Ofrece el pecho a menudo día y noche, así establecerás un buen suministro de leche. Un recién nacido normalmente mama entre 8 y 12 veces en 24 horas.
Asegúrate de que el bebé succiona eficazmente y en la postura correcta.
...[Registrarse o Logearse para ver el contenido completo]
Articulos Relacionados
Lactancia materna ¿Hasta que edad? Si has decidido la lactancia materna y te preguntas hasta que edad deberás alimentar con tu leche a tu recién nacido, os damos ahora algunas pautas que quizás puedan ayudarte a salir de dudas. Lactancia materna ¿Hasta que edad?.
Índice del artículo:
Lactancia materna ¿Hasta que ed ...
Lactancia materna, clave de la salud infantil
La lactancia es el elemento clave porque asegura la aportación de los nutrientes adecuados y es la vía para prevenir enfermedades en el futuro, como la obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades alérgicas y el reflujo por citar algunas. Es importante que las madres conozcan todas las p ...
Tiempo lactancia materna ¿Qué tiempo de lactancia materna es el ideal? os desvelamos todas las claves.
Índice del artículo:
Tiempo lactancia materna
Factores que influyen para el tiempo de la lactancia materna
Tiempo lactancia materna
Aunque tenemos que decir que la lactancia materna es quizás la f ...
¿Por qué dar el pecho a tu bebé?
Lo que muchas madres desconocen es que dar el pecho a su bebé tiene múltiples beneficios tanto para la madre como para el bebé e incluso para la relación entre ambos porque es una conexión única, es un momento especial entre ella y su bebé.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) as ...
La lactancia materna termina cuando el bebé cumple 3 meses
El Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatria indica que el 52 por ciento de las mujeres deja de amamantar a sus bebes cuando cumplen los 3 meses. Este porcentaje se incrementa a un 68 por ciento al llegar a los 6 meses.
Algunas mujeres no generan leche, otras produce ...
Lactancia materna exclusiva: Durante los primeros 6 meses para la OMS la mejor opción
Según la OMS la leche materna no tiene competidores. Seis meses de alimentación aseguran un óptimo crecimiento, desarrollo y salud de los infantes. Mejor incluso que cuatro meses exclusivos de lactancia, seguida de la combinación con otros alimentos. Luego de ese periodo, y hasta los 2 años ...
Si te gusta vivir sano y tener una vida saludable, Te invitamos a que nos ayudes a difundir nuestros consejos para una buena salud compartiendo en tus redes sociales: